Conoce las experiencias representativas de los estudiantes
2018-1
Convivencia y
Cultura de Paz
Cultura de Paz

Prevención del grooming
Descripción del proyecto
Esta enmarcado dentro del proyecto se llama Ciudadanía Digital en Acción: aprendizaje, solidaridad y tecnología al servicio de la comunidad.
Nuestro propósito fue aplicar los conocimientos digitales en la práctica mediante la visita al Colegio Pompilio Martínez de Cajicá, pudiendo así, ayudar a los estudiantes a prevenir malas prácticas de la tecnología tales como el grooming.
Durante el transcurso del semestre, tuvimos una experiencia completamente enriquecedora en temas de recursos de Internet, como usarlos, respetarlos y aplicarlos, lo cual genera un gran crecimiento como personas y profesionales, pues estos conocimientos son transversales y pueden ser usados en todas las áreas del conocimiento en cualquier momento de la vida.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Sofia Gonzalez: Comunicación social y periodismo
- Luis Eduardo Pérez: Economía y Finanzas
- Sofía Restrepo

Prevención del sexting
Descripción del proyecto
Informar y concientizar a los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Distrital Pompilio Martínez acerca de la importancia de prevenir malas prácticas como el sexting y sus consecuencias.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Mónica Pacheco: Ingenieria industrial
- Sebastián Patiño: Ingenieria industrial
- Valentina García: Administración de empresas.

TIC y Diálogo: Un camino para un ambiente sano
Descripción del proyecto
Por medio de este proyecto los estudiantes tienen como objetivo ,reducir la violencia escolar en el grado séptimo del Colegio San Josemaría Escrivá de Balaguer, del municipio de Chía, Cundinamarca, apoyándose en las Competencias Ciudadanas, la promulgación del diálogo y la sana convivencia y por medio de un proyecto mediado por las TIC.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Páez Riveros Maria Fernanda: Comunicación Social y Periodismo
- Barahona Espinosa Juan Nicolás: Comunicación Social y Periodismo.
- Vega Aguirre Mariana: Comunicación Social y Periodismo
- Blandón Parra Maria Paula: Comunicación Social y Periodismo.

CCC Ciudadanos Competentes y Comprometidos
Descripción del proyecto
Hoy en día una de las problemáticas más evidenciadas en los colegios y universidades es el bullying, ¿Cómo informar eficazmente el tema de bullying, sus características, las leyes con las que puede enfrentar y demás características a través de las TIC?
Integrantes del proyecto y programa académico
- Monica Alexandra Antolinez Rodriguez
- Laura Ximena Pena Mancera: Enfermería
- William Andres Sanjuan Duenas: Ingeniería Química
Derechos
y deberes
y deberes

Acceso a la salud en Colombia para los migrantes venezolanos.
Descripción del proyecto
Debido a la actual crisis política y económica que experimenta la república de Venezuela, un alto número de ciudadanos se han visto forzados a salir del país en busca de una mejor calidad de vida. Colombia, Perú y Ecuador son los destinos principales escogidos por los venezolanos. Entre los múltiples inconvenientes que se presentan para los migrantes, el acceso a la salud, es considerado como uno de los primordiales problemas a solucionar.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Karla Fernanda Arias: Estudiante de 1 semestre de Ingeniería Química
- Ricardo Sebastian Morales: Administración de Negocios Internacionales – Economía y Finanzas Internacionales
- Mariana Salgado Cuéllar: Administración y Negocios Intencionales.

Videojuegos: Una experiencia educativa
Descripción del proyecto
Se utilizó un play station 4 y el juego Assassins Creed Origins, en su versión educativa, para enseñar sobre el antiguo Egipto a estudiantes de diferentes carreras. Se utilizo la misma analogía del Animus, para darle realismo a la experiencia. Se realizó en grupos de 3 personas donde, uno debía realizar el manejo del control de la consola, otro debía diligenciar un crucigrama con preguntas sobre lo que se observaba en el juego y el otro debía realizar búsquedas en Internet.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Arana García, Sergio Andres
- Franco Murillo, Daniel Alberto
- Garcia Barreo, Angie Mariana
- Riveros Cubides, Camilo Andres

Las TIC en función de los derechos y deberes de los ciudadanos
Descripción del proyecto
Las TIC en función de los derechos y deberes de los ciudadanos, es un proyecto creado por tres estudiantes de la Universidad de La Sabana en la clase Competencias Básicas Digitales, con el propósito de profundizar y facilitar una herramienta digital tanto para los jóvenes universitarios como los profesores, en el proceso de aprendizaje de los derechos y deberes de los ciudadanos.
Integrantes del proyecto y programa académico
- María José Castro Fernandez: Administración de Negocios Internacionales
- Andres Jimenez Vanegas: Administración de Negocios Internacionales
- Ibrahim Najib Ibrahim: Administración de Empresas
Empresarial

Capacitación Excel Empresarial The Grove Partnership
Descripción del proyecto
Capacitar a dos miembros de la empresa elegida en herramientas de Excel en las cuales necesitan mejorar sus habilidades para hacer más eficiente su trabajo. Con base en lo anterior lo que se espera una vez se realice la capacitación es; Mejorar las habilidades de manejo de filtros, macros y funciones de buscar, con el fin de hacer más eficiente el trabajo de los empleados que reciben la capacitación.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Linares Chang Valentina: Comunicación Audiovisual.
- Pedraza Nicolás: Comunicación Audiovisual.
- Silva Valentina: Ingeniería Informática.
Situaciones en las que
se vulneran o protegen
los derechos sociales,
económicos y culturales
se vulneran o protegen
los derechos sociales,
económicos y culturales

“Por la experiencia viva” Mi querido viejo
Descripción del proyecto
Generar conciencia sobre el estado de los adultos mayores, las diferentes problemáticas e injusticias que sufren y las formas de apoyo que todos podemos brindarles. Nuestra misión es la utilización de las TIC como medio para dar a conocer estas situaciones, y convocar a nuestros visitantes para que formen parte de algunas actividades comunitarias. Además, recibimos donaciones que son enviadas en su totalidad al grupo del adulto mayor de la parroquia San Jerónimo Emiliani.
Nuestra visión es heredar este proyecto a nuestra Universidad, para que más jóvenes puedan dedicar parte de su tiempo a una causa tan necesitada como lo es el cuidado de los adultos mayores. Asimismo, damos la oportunidad a todo el que quiera formar parte de esta causa, para que pueda hacerlo por medio de actos presenciales, actividad virtual o donaciones.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Ana María Bejarano: Estudiante de Gastronomía
- Jean Carlo Ruíz: Estudiante de Administración de Empresas

Salud Transmedia
Descripción del proyecto
Todos tienen derecho a la salud, pero la salud no es sólo física, tambien es mental , nuestro proyecto es acompañar a los abuelitos de la fundación por Amor a jesús en sus vidas, para darles mejor calidad de vida y utilizar la narrativa transmedia para hacer una campaña de conciencia y conocimiento de la fundación y que podamos aportar no solo cosas materiales sino humanas, morales y éticas a una población vulnerable.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Laura Daniela Ramirez Mayorga
- Daniela Escamilla Bautista
- Nicolas Arias
Mecanismos
ciudadanos
de participación
ciudadanos
de participación

El gran daño que hacen los pequeños daños.
Descripción del proyecto
Es un vídeo que muestra cómo todos hacemos pequeños aportes a la corrupción, sin embargo, decimos que la corrupción es solo de los políticos.
Integrantes del proyecto y programa académico
- García Muñoz, Sebastian
- Gómez Cubillos, Laura Gabriela
- Rivera Dominguez, Sivana
- Serrano Angulo, Mariana

El voto por un mejor país
Descripción del proyecto
Este proyecto se gestó en la clase de Competencias Básicas Digitales. Donde se generaron diversas actividades tanto lúdicas como teóricas para proponer una manera diferente de generar consciencia frente a la importancia del voto en una población juvenil y el impacto que tiene en las decisiones a futuro.
Integrantes del proyecto y programa académico
- Juan Diego Pérez Montaña: Administración de Empresas
- Julián Felipe Vargas Charry: Administración de Empresas
- Daniel Malagón: Administración de Empresas
Académico
Tab Content